Diría Apnea, pero mejor ______________ en acústico

Apnea en la divina comediaNo es un concierto en un salón de casa, sino en La divina Comedia. Algunos miembros de Apnea, junto con la colaboración de Jorge, se tocaron unos temas en acústico para amenizar el café, o ese es el concepto que Víctor quiso darle a este conciertazo.

Me sentí una privilegiada, o una agregada, da igual, invitaron exclusivamente a amigos, sé que no estoy en ese grupo, pero tuvieron el detalle de acordarse de mí y eso me hizo sentir muy especial, aunque solo fuera por comprimiso, o quedar bien, el detalle se lo agradezco mucho.

En mi cabeza, por mucha imaginación que tenga, nunca pensé que los temas de Apnea pudieran sonar tan bien. Empezaron con Polaroids, ahí me dejaron algo anodada, pero cuando continuaron con 101… se me cortó la respiración, esa canción me tiene enganchada, tiene algo que me remueve, me inquieta y a la vez me relaja, es como un abrazo en momentos de soledad, y una sonrisa en momentos de lágrimas. En acústico la canción no perdió nada, es más, hasta puede ser que me gustara más, tal vez fueran las ganas de vivirla de nuevo, aún saboreo cuando la escuché por primera vez en Moby Dick. Esta canción, el vídeo de youtube, siempre me lo pongo cuando no encuentro oxígeno y siento que me ahogo, cuando parece que el sentido se ha esfumado, y me desespero con la realidad, por eso escucharla de nuevo en vivo y en directo me emocionó. Pero el concierto no tuvo solo ese momentazo, cada tema formaba parte de momentos especiales. Consejos desde Tokyo, primera canción que escuché de ellos en directo, y que recuerdo con anhelo, porque hace ya casi 4 años que no voy con Priscila a un concierto (antes éramos inseparables y ahora nos vemos de allá para cuando a pesar de que vivimos a cinco minutos, cada una tomó su camino tras decidir que era hora de separarnos tras cinco años de convivencia). Los Beatles también tuvieron su homenaje, con esa versión para el recopilatorio con While My Guitar Gently Weeps, sonó diferente está claro, pero no muy diferente al eléctrico, porque estaban muy compenetrados.

Las sorpresas no cesaron y en uno de los temas del repertorio el camarero salió a deleitarnos con la voz, y esa energía, parecía que habíamos perdido el sentido del acústico, para pasar a un concierto en eléctrico. 🙂 . No recuerdo muy bien si esto pasó con la canción de Everlong, creo que sí, pero no estoy segura. (Qué mala memoria, perdónenme, sobretodo Mofo, que ya le timé conque este blog no es una guía del ocio).

En este especial concierto Principios Estáticos no podía faltar, al igual que no podía faltar ayuda sinfónica, canción con la que acabaron y la gente vibró, formó parte del espectáculo y tras su última nota empezó a aplaudir sin saber cuando dejar de hacerlo, un momento muy nostálgico. La verdad es que no tiene explicación porque tampoco soy alguien tan cercano a ellos para empatizar, pero siempre es una alegría ver cómo su esfuerzo está recompensado y valorado por el público.

He dejado para al final un tema con el que han «presentado» como un posible proyecto, no sé quienes estarán metidos en él, quiénes formarán parte, han girado un poco hacia al folk, suena diferente pero sigue siendo un molde distinto para la misma masa, cuando he escuchado la palabra vértigo (o eso quiero recordar) al inicio, he tenido la sensación de que es que siguen siendo ellos, su talento no se pierde, y su capacidad de transmitir no se ha evaporado. Espero que este proyecto salga adelante y podamos escuchar más temas, porque me encanta como dan forma a su música consiguiendo la etiqueta de especial.

Una vez fuera de lo musical, comentar que Jorge, el chico del cajón, no había ensayado y lo ha bordado. CRACK.

Ha habido momentos muy entrañables como las miradas entre ellos y las sonrisas de complicidad, cuando se emocionaban con el público y como no, la naturalidad de Mario en sus comentarios. Sus rostros eran transparentes, daban ganas de darles un abrazo y decirle que se merecen eso y mucho más, porque al principio estaban como extrañados de que la gente se acercara para verlos. Un infinito de nota les pongo.

Otro momento en el que he temblado, ha sido cuando en la puerta mientras Mario fumaba, y esperaba para por lo menos despedirme, un señor que estaba ahí le dice a Mario:»Si te digo una cosa no te enfades», Mario muy educado le responde que no, que se la diga, por supuesto. Mi mente creo que ese pensamiento tenía forma de rezo «que no le diga que se parece a…» jajaja, pero simplemente le ha dicho que Jorge era muy bueno. Digo lo de despedirme como si no fuera una malqueda, pero ni me despedí de Emilio, ni de Víctor, todo tiene su por qué. Para ellos este concierto era demasiado especial, había venido un montón de gente que ellos aprecian y son importantes para ellos, por lo que he considerado conveniente no interrumpirles y disfrutasen al máximo de su momento. No es que a Mario le quisiera interrumpir, pero es que me ha pillado de camino 😉

Tampoco me despedí de Alberto y me costó saludarle, de repente me he vuelto tímida. Al igual que al llegar que no saludé a nadie, ¿por vergüenza? Pues aunque parezca increíble sí. Me dan mucho respeto, además de que Emilio y Mario no sé si se acordarían de mí.

Con la emoción no puedo dormir, y me pongo a escribir (llevaba tiempo sin tener tantas ganas de hacerlo) una maravillosa y soleada tarde de domingo que he compartido con Noe y María. Noe, – Los entresijos de la moda– que se nos va a San Sebastián a vivir, porque le han ofrecido una gran oportunidad profesional, solo de pensarlo se me encoge el corazón y la pena me invade, es puro egoísmo, lo sé, pero no puedo evitarlo.

Anuncio publicitario

7 Comments

  1. Tengo un nudo en la garganta, los ojos envidriados y me ha parecido un post tan sincero, íntimo, creo que no me esperaba nada así.

  2. ¿Con cuantos clones cuentas para hacer todo lo que haces?
    Esta mañana he estado hablando con tu madre y me cuenta:
    – Tiene dos trabajos, está en su propio proyecto, colaboraciones, tesina, curso de no sé qué online…y en casa para poco porque siempre está por ahí. Miro el blog y…
    ¿me quejo yo?

  3. ¡¡Mapi!! Ayer fue una tarde genial. Primero el concierto en acústico que me pareció una pasada, ya sabes, que soy de acústicos. Segundo nuestro paseito por La Latina para acabar en el bar donde se rodó Todas las canciones hablan sobre mí.

    Y me iré a San Sebastián pero hablaremos por el Skype y vendré muy a menudo. Además llega el verano y allí tendré playita 😉

    Besos

    1. Ya lo sé, por eso en el título es un diría, en condicional (que podría ser), pero como no lo es, le continúa un pero (coonjunción adversativa), el mejor, para matizar que al no ser apnea el término más apropiado vendrá después, que es un espacio en blanco, porque son cuatro artistas sin un nombre común, que tocaron en acústico. Y para bien o para mal, tocaron temas de apnea, porque son tres de sus seis componentes.

      1. Creo que este post habla más de las emociones que de un grupo concreto o su manera de tocar. El comentario de ESO NO ES APNEA, me ha sonado algo despectivo, pero es lo que tiene la pantalla que tras ella todo se puede malinterpretar, o la actitud puede ser más brava.
        Lo dicho, este post a mí me encantó porque es lo que es la música, sentimiento, nace desde ellos y hasta ellos tiene que llegar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s