¿Qué se puede hacer con los centros culturales de Madrid?

Ayer estuve en el IV encuentro agetec donde se hablaba de lo que se puede hacer con los centros culturales de Madrid. Se contaron muchas cosas en poco tiempo, estamos en una realidad compleja que explicó perfectamente Rubén Caravaca y Jesús García Lorente. La conclusión es que hay 90 centros culturales en Madrid, según la recomendación por la UE de 1 por cada 25.000 habitantes, en Madrid, contamos con un déficit de 41 centros culturales. UPS.

¿Qué hacer con ellos? ¿QUEMARLOS? Se usan como gimnasios, en la mayoría de sus actvidades, cosa que algunos defendieron poniéndole el adjetivo no cultural sino sociocultural. ¿Pero qué es sociocultural? Según la RAE: Perteneciente o relativo al estado cultural de una sociedad o grupo social. Entonces entiendo que se hagan cata de vinos, y actividades gastronómicas, pero el deporte no pertenece a una sociedad o grupo social es una actividad recomendada para que el ser humano tenga una vida sana. Claro, que tal vez por eso ahora es el ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Creo que aunque ahora no sea rubia, lo de haber nacido rubia me ha afectado.

Como en toda relación hay diversidad de puntos de vista, y todos ellos contradiciéndose. La conclusión que saqué es que no hay ningún plan para los centros culturales, que es complicado gestionarlos. El director del centro, defendiendo su puesto se niega a esa gestión de proximidad, las compañías o artistas no pueden ir a ofertar su actividad cultural por 350 euros. Las compañías no pueden ser residentes porque pierden dinero. Así que son un muerto en la infraestructura de la ciudad. Se habló de tasas, pliegos y cosas administrativas que tal vez no entienda muy bien, pero que no son flexibles, y solo se me ocurre decir que quién hizo la ley hizo la trampa. De hecho, CLECE, empresa de Florentino Pérez es la que se ha quedado con los teatros del canal. Se elimina al tejido empresarial pequeño, que es de lo que se compone este mercado.

YO, no tengo experiencia con los centros culturales, mira que me he recorrido Madrid entero en busca de conciertos, teatros, magia… pero nunca he encontrado una oferta cultural atractiva en ningún centro cultural. Una de las posturas defensoras de lo que hay habló de que es lo que la gente demanda. Ya. Sí. Pero la gente votaba para ver quién iba a eurovisión y fue el chiquilicuatre. Gran hermano es uno de los programas más vistos. Y eso de que la gente no se gasta en cultura es mentira, porque solo tienes que intentar comprar una entrada del Rey León de 100 euros y están todas agotadas hasta septiembre.

Hubo exposiciones de hechos, más que debates, y Javier Romero, defendió el papel de la administración pública en este asunto, como la regulación de las tasas esas (según unos estaban regulados, según otros no, según yo las tasas no existen, son los padres), el 0,7 en la declaración de la renta destinado a cultura…Aprobó la idea de la especialización de algunos centros culturales, habló sobre financiación de los mismos, e ideas interesantes de las que esperaba una contrarrespuesta, pero no la hubo.

Una cosa que me choca, es que digan que hacen un montón de promoción online, y si buscas en internet los centros culturales de Madrid, aparece el directorio, direcciones y teléfonos pero no una página web. Ejemplo, centro cultural puerta de Toledo, donde su directora tuvo que crear un blogspot para poner su programación. Bueno, el centro cultural conde duque si que cuenta con su subdominio en esmadrid.com, pero eso es algo que tenían que tener todos, si no, es un coñazo visitar la programación, es decir, que o te lleva el artista al centro o el centro no lleva al público.

La realidad: es que en un mes se va a plantear desde nuestro gobierno un plan para los asuntos de cultura y ni siquiera se conoce la situación que hay. Así que sin saber lo que hay, difícilmente vas a hacer una estrategia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s