Empieza en el Teatro Circo Price el II Festival Internacional de Magia bajo la dirección de Jorge Blass. Un espectáculo en el que para su inauguración contó con un público de calidad: Charo y yo (por supuesto), pero también con Pepe Viyuela, Arantxa de Benito, Eduardo Aldán, Gorka Otxoa, Anthony Blake, …
El espectáculo empieza con un vídeo de grandes conocidos del mundo del espectáculo, de los que se suben al escenario y desde los que atrás hacen que el espectáculo sea posible. Además Luis Piedrahita nos da una clase magistral acerca de la historia de la Magia en tres minutos y siete segundos, sobrándole tres segundos. ¡Ojalá mis profesores hubiera sabido sintetizar tan bien!.
II FESTIVAL INTERNACIONAL DE MAGIA from Teatro Circo Price on Vimeo.
La mejor intervención la de José Mota, define la magia a la perfección y el poder que se elige es brutal,nunca lo había pensado. No lo voy a decir, porque este espectáculo es para verlo, así que yo primero compraría la entrada y luego seguiría leyendo. No os voy a estropear LA MAGIA.La introducción es encanto , un juego de luces que convierte ese Circo Price en un sitio donde todo puede pasar. Acorde a ese espacio y a modo de introducción, una acróbata hace una breve danza sobre la cuerda. Nos da la Bienvenida al mundo de lo imposible. *
El espectáculo empezó con Arno, desde Francia. De la nada empiezan a aparecer pájaros, de todas las especies, grandes y pequeños, sus pañuelos son mágicos y como un niño que nunca sabes lo que va a pasar no apartas tus ojos del escenario. La música hace que se te erice la piel y entre sus temas encontramos Muse de Mike Oldfield. También sonó la música de la banda sonora de Eragon.
Continuamos con Raymond Crowe, combina el humor, con la mímica, su especialidad es la ilusión, y como gran ilusionista tuvo dos apariciones. La primera de ellas fue divertida, jugando con la ilusión de alargar cosas o dar vida a un objeto concreto. En este espectáculo salió nuestro amigo Javier, otro de los que habría que incluir en el programa, puesto que salió dos veces al escenario para ayudar a estos magos. Pudimos disfrutar de las ilusiones al ritmo de Ymar Sumac y su Gopher Mambo. También sonó el clásico de Dean Martin Sway y Return to me.
Le toca subir al escenario a Jorge Blass, cuyo espectáculo ha sido premiado con «la Varita Mágica de Oro» en Montecarlo entre otros premios. A través de la ilusión y la magia, volvimos a un escenario elegante y con encanto, de la nada se creaban objetos, la luz aquí toma protagonismo. Aprovecho este momento para decir que este espectáculo cuenta con uno de los mejores técnicos de luces de nuestro país, el famosísimo y premiado Juanjo Beloqui. Mientras suena Jolie Coquine de Caravan Palace las sombras toman vida. Pero aquí no acaba su espectacular Show. una acróbata baila sobre una luna metálica mientras suena Primavera de Ludovico Einaudi (una elegante delicia sonora que te transporta a ese mundo lleno de fantasía), cuando su función acaba, Jorge de Blass nos deja a todos boquiabiertos con un AAAHH que irrumpe en un enorme aplauso. ¿Qué pasa? No seré yo quien te lo cuente.
Después de este momento sale a escena Charlie Frye & Co, magia cómica, pero bueno, más que magia yo lo denominaría habilidad, ya que son malabares, de una manera inusual, con una puesta en escena divertida. No deja de ser admirable su talento. Pero aquí tengo que reconocer que después de ver los malabares de Kris Kremo dentro del espectáculo de Crazy love… este tipo de sketch me impresionan menos, pero evidentemente el entretenimiento está asegurado y más si suena The entertainer de Scott Joplin o Frosty de Clarence Gatemouth Brown.
Think de Aretha Franklin también sonó dentro de ese gran Circo Mágico.
Juan Tamariz, mago con el que crecí e hice mis pinitos en el mundo de la Magia presenta a GAETAN BLOOM desde Francia, humor, magia y tengo que reconocer que fue impresionante. La creatividad, el humor, el saber llevar al público a su terreno, el impactarnos, descolocarnos, dejarnos completamente asombrados con un truco que no sabías en qué iba a desembocar, cuando parecía que iba a acabar, la cosa continuaba. IMPRESIONANTE. Aquí volvió a salir Javier, del que me hice fan. De este momento no se puede hablar, simplemente me quedé seducida por la magia de lo imposible y el caos de lo ilógico, pero fascinada.
Casi entrando en el final An Ha Lim desde Korea. Su espectáculo es la manipulación de las cartas, y como dice en el programa «Los naipes brotan de sus dedos a un ritmo vertinioso en un acto que fusiona poesía visual y virtuosismo y destreza técnica» a lo que añado que su poesía virtual se acompaña de la música de Yiruma con su tema When the love falls y Explosive de Bond.
Dando fin al espectáculo pero no a este post, del que aún me queda hablar de los entreactos. Vuelve a escena Raymond Crowe haciendo una interpretación del tema de Louis Amstrong What a wonderful World. con las sombras chinescas. Un número perfecto para cerrar y entristecernos a todos sabiendo que eso se acaba, y de esa manera poder hacer un cierre espectacular con todos los protagonistas de la noche al ritmo de Caravan Palace y su Star Scat. Sacándonos a todos una sonrisa, un «OOOH» y la mandíbula desencajada de estar boquiabiertos durante dos horas.
Jorge Blass como maestro de ceremonias hace dos entreactos en todo este espectáculo. En uno de ellos entre el público eligió a Pepe Viyuela, o mejor dicho al Móvil de Pepe Viyuela, donde la tensión y los nervios se palpaban en el ambiente.En otro de ellos los niños fueron los protagonistas, junto con un periquito de Aron. En el otro el azar eligió a otro espectador y … solo decir que una tablet, el facebook de la elegida, una caja y una sorpresa.
*Este post está escrito desde la memoria por lo que me puedo inventar el orden. Perdónenme. Y bueno, el sábado voy a ver a Piedrahita y su Magia de Cerca… xD
Deja de poner cosas en el Blog, que me da antojo de ir a verlo todo y no tengo ni tiempo ni dinero para seguir tú ritmo… besos guapa!
Aún me quedan 2 post pendientes de dos eventos. Ana… Así es la vida de una grupi… xD
Pero es que Febrero se me ha ido de las manos, ahora, eso sí, marzo va a ser mucho más tranquilo. xD