The Rebels

Tenía pensado hablar de «El arte de volar» premio nacional de cómic 2010, o de «Wassalon», también podría comentar que Utah es el bajista de Boat Beam, o hablar sobre Madatac y de mi charla con Brend Litermann, pero no, voy a comentar el concierto de hoy de THE REBELS en el juglar.

En Gramófono en la Red ya hablé sobre su disco, escuchado en spotify, (ya lo tengo físicamente) ahora vamos a hablar del concierto… desde el punto de vista…

Para comenzar decir, que estábamos citados a las 10:00 h, sabemos que como muy tarde empezarían media hora más tarde, pero ¿45 minutos? excesivo hasta para mí, no sabía yo que se tardaba tanto en quitarse los pantalones y ponerse una camisa, sí, tocaron con calzoncillos de cuadros y camisa de rayas, más o menos como en la foto. Nada más entrar me piden un donativo para lel club de fans, que iban con pelucas y pancarta (aunque, nuestras grupiadas son únicas).  ¿Contrataría a The Rebels? Musicalmente sí, puesto que son excelentes, no creo que lleven exceso de equipaje, en el escenario creo recordar que el backline es fijo, son sólo tres artistas, así que los gastos no podrían ser excesivos, pero habría que sumar al club de fans y amigos… eso sí que sería caro, porque no les faltan. Y en esa marabunda donde todos se conocían , Charo, Cris y yo ahí, en el centro de la sala.

El cantante /guitarrista en directo tiene la voz un poco más rota que en el «disco», esto le da mucha más personalidad y distinción,  el sonido es mucho más desgarrado y energético, el groove es más fluido y parece que mientras tocan hablan con el público, además esos matices del rock clásico se marcan mucho más, así como el bajo se une a la guitarra para componer la melodía, mientras la batería rompe con todo. Me han encantado, la verdad es que ha sido muy corto, no sé si porque no tienen más repertorio o porque al empezar tarde… nos quedaremos con la incógnita.

En el concierto ha pasado de todo: las bromas entre colegas, un cantante con ganas de hablar, que hasta Alfredo (es que han dicho su nombre, y el de batería Juan…) lo ha comentado, no puedo pasar por alto el eructo que ha dejado caer (el cantante). También entre tanto rollo british de repente se oie fuera de micrófono, pero en el escenario «a tomar por culo». El recurso de las contradicciones constantes en las frases de relleno entre canción y canción estaba de moda,  «empezando a acabar», «medianamente nuevo»… Pero las risas están aseguradas, crean un ambiente cómodo y natural, se pierde la vergüenza y gana naturalidad, rompen la cuarta pared para hacer de su música en directo no sólo sonidos sino una experiencia. Son conscientes de que se ganan al público, de hecho lo ha dado todo, seamos fans de las fans y del público de The Rebels. Entre toda su charlatanería, las entrevistas sobran, puesto que sabemos que se llaman THE REBELS porque era el primer grupo que tuvo George Harrison.

Un concierto para recordar, más que nada, porque éramos las tres que no los conocíamos y nos habíamos dejado caer por ahí. Pero va mucho más allá, hacen un rock que une lo mejor del pasado mirando al futuro, saben deslizarse por los clichés e influencias sin caer en ellas, tienen un repertorio amplio y variado. Hablando en términos de sonido, su música no muestra imperfecciones, aunque en este concierto la guitarra pitaba de una manera no muy agradable, pero esto, gracias a ese gran sonido es un detalle sin importancia.

Muak muak

»
Anuncio publicitario

7 Comments

  1. Yo lo escucho luego tb y me lo apunto, eso de que toquen en calzoncillos me ha hecho tremenda gracia. Solo les falta que fueran un poco mas guapos :).

    Besos y feliz puente!!

    1. Son guapos. Esa foto no les hace especialmente justicia, Nita, como eres. A mí no me sorprendió porque había visto fotos, y bueno, están en la línea de ESTEREOTYPO, (muy buenos), que en cada concierto empiezan con un tema y un disfraz, en el Sonorama iban de tenistas con unos shorts, shorts, y empezó el concierto como si estuvieran jugando al tenis… fue muy divertido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s