Vivir La Lana

No recuerdo la fecha excata, pero sí que fue en 2019. Lucía @knittingtheskyline, ya sabéis lo que admiro su trabajo, así que, imaginaros mi emoción cuando me dio dos madejas de sorrosal de dLana para testear uno de sus diseños. Lo que no sabía es que ese diseño era uno de los protagonistas del proyecto #vivirlalana.

Tocar Sorrosal fue una sensación desconocida para mí, probablemente nunca había tenido una lana con tanto carácter entre mis manos, y fue en ese momento que mis agujas empezaron a temblar, ¿miedo? No. Era respeto a la responsabilidad de tejer con esa maravilla de hilatura un diseño de Lucía. Cuando vi lo que iba a tejer solo me hinundaba emoción. Además, en esos momentos todo eran secretos, lo cuál lo hizo una experiencia más emocionante.

Ayer, 29 de marzo, vio a la luz el proyecto y conocí todo lo que había detrás.

Vivir la Lana: Teje el futuro de la lana española, ayudándonos a publicar un libro sobre ello y lanzar una nueva producción de SORROSAL.

¿Lana?¿producción sostenible? ¿local? ¿crowdfunding? Un cóctel que ha reactivado este blog dormido esperando un re-lanzamiento de esta categoría. Son solo 2 días de campaña y el 57% del proyecto ya ha sido co-financiado. Por supuesto, me he hecho co-productora. (Visita la web de la campaña y podrás saber qué rol he elegido en el proyecto). De este último dato podemos extraer diversas conclusiones:

  • La producción sostenible es necesaria, el consumidor la reclama.
  • El crowdfunding es mucho más que financiación, una herramienta que debe incluirse en el plan de marketing.
  • La comunidad tejedora rebosa solidaridad
  • El impulso de la comunidad al proyecto por ser una parte activa del cambio

Me hace muchísima ilusión formar parte de este proyecto que me ha hecho conocer dLana, tejer Sorrosal, y unirme al consumo sostenible. Por supuesto, dar las gracias a Lucía por contar conmigo, porque está siendo una experiencia bonita y emocionante el seguir la campaña por la que estás apostando.

Y en todo este post, y en el final, pero no menos importante hay que dar la enhorabuena a dLana, admirar su valentía, e inspirarnos en modelos de trabajo. Probablemente si no fuera por ellos nunca me hubiera planteado que soy lo que tejo, o disfrutado de la lana rústica. No solo me parecen una marca de lanas, son un referente de conocimiento lanero que, a pesar de lo poco rural que soy, me acercan a un «mundo» que me está gustando mucho. Desde que le sigo en su instagram, cada vez que veo una oveja pienso: «no pases de largo, tiene algo importante que decirte.» (Agapita. Si no sabes quién es agapita tienes que pinchar aquí, y descúbrela), y vaya si me dicen cosas.

Dicho esto, y con muchas cosas más qué decir, voy a concluir diciéndote apoya Vivir la Lana y seamos parte de ese cambio de apoyo al comercio local, de la recuperación de las tradiciones españolas, y pongamos el valor la riqueza de nuestro territorio.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s