Escuela de oficios Electrosonoros

Tengo la suerte de formar parte del proyecto Smart, cuya comunidad es más de 3000 socios y socias del sector creativo-cultural. Mi mayor ventaja es poder conocer proyectos y personas increíbles.

Hoy, me gustaría presentaros a la Escuela de Oficios Electrosonoros, Jesús y Patricia son parte del equipo, y ayer tuve la suerte de compartir un ratito con ellos para conocer más el peazo proyecto que han creado. En términos políticos y modernos podríamos decir que son mucho más que emprendedores.

Su cariño y profesionalidad se muestra nada más entrar en su web, nos proponen un divertido juego, es en ese momento donde nuestro cerebro hace un click, la música electrónica, o música con tecnología, en la parte educativa, dándole un giro a lo común, para hacerlo accesible y comprendible para todos y todas.  Un aprendizaje interactivo, que no comienza con un programa educativo, sino de las necesidades del «alumno» y «profesorado», la experimentación e investigación con un eje fundamental de la Escuela.

Me gustaría destacar las líneas de investigación que llevan a cabo porque me encantan: diversidad cultural y funcional, Pauline Oliveros, LGTBI y Pioneras. ¿Pueden tener un contenido más interesante?

Además, el concepto abierto es otro de los grandes atractivos de esta escuela, podemos encontrar material didáctico, como una guía para hacer un laboratorio electrosonoro, o las técnicas más usadas para la manipulación del sonido. Me parece un mundo que me deja fascinada, porque tengo mucha ignorancia en este tema, pero con muchísimas ganas de seguir indagando en este mundo, poder aprender, y enriquecerme del arte sonoro.

Un proyecto ambicioso, diferente, atractivo, educativo, con poco tiempo de vida, aunque con una acogida espectacular, así que no podemos cerrar esta entrada sin que conozcáis los juegos sonoros en el Museo del Prado, estarán hasta el 9 de junio, y la preguntan que nos lanzan es ¿Se puede ver una obra de arte a través del sonido? ¿Qué tiene que ver Pauline Oliveros y Rubens? ¿Cómo suena las Hilanderas de Velázquez al ritmo de Delia Derbyshire?

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s