Formol – el documental de una ciudad muerta viviente

Formol es un documental – cortometraje de Noelia Rodríguez Deza. Lo visioné en el Círculo de Bellas Artes, junto con Felipe, programador de cine, mientras en la sala de Columnas montaban el concierto de Devendra Benhart y yo me escabullía de tanta divinidad. Posteriormente mientras trabaja en el IC lo programaron en París y me lo volvió a poner Marina, la técnico de cine, y tuve que ayudar a subir la ficha en cultuweb para su difusión. Me persigue. Pero merece la pena volverlo a ver, es entretenido y lo peor es que te hace pensar. De ahí salió una reflexión tan profunda que podría haber convertido el corto en un largometraje.

Una ciudad abandonada donde los recuerdos hablan, una fotografía cuidada, una banda sonora adecuada, una imagen que habla por si sola y un discurso que emociona. Son 15 minutos intensos donde es tan importante el silencio léxico como la música y los ruidos, las sombras y las luces, lo qué fue y pudo haber sido, pero solo queda lo que hay.Me recuerda un poco al poema de Rubén Darío, lo fatal, especialmente: «¡y no saber adónde vamos, ni de dónde venimos!»

P.D: Me encanta el burro.

El corto me recordó cuando mis amigos y yo sin saber por qué un domingo acabamos en la vieja cárcel abandonada de herrera entre Tomelloso y manzanares. Aunque nos hacíamos los fuertes, todos fuimos impresionados, el recuerdo es nítido, las paredes derruidas, pero conservaba un gran aspecto. Los W.C dentro de las celdas, las rejas, las oficinas de los funcionarios, e inclusos algunas pertenencias de los presos y personas que estuvieron ahí. Empezó a anochecer y el miedo nos hinundaba, el eco bailaba, y la imaginación nos desbordaba. Camino a Tomelloso los primeros 7 minutos fueron silenciosos a no poder más, pero luego hablamos, acabamos en un parque e inventamos la historia de cada una de esas paredes. Un escalofrío recorría nuestro cuerpo y dejamos todo es en el olvido recordado.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s