Parece fácil esto de ser grupi, total, es simplemente ir a conciertos, coger la primera fila y ponerte a saltar. A primera vista parece que solo es intentar llamar la atención del músico, para poder entrar al backstage. Sí, contado así es fácil, pero la cosa se complica cuando no te interesa entrar al backstage, cuando grupi es una estrategia de márketing, si realmente fuera grupi no lo publicaría, ni seguiría en el testamento de mis padres. Se complica cuando quieres darlo todo, pero también guardarlo en la memoria, intentar ser objetiva sin dejarte llevar por las emociones que te hinundan en ese momento, para a posteriori escribir, y sean uno o dos lectores, o ninguno, da igual, crees en ese grupo, te gusta compartir experiencias y si animas a alguien que escuche lo que tú has escuchado, y que viva lo que tú has vivido es fantástico. Es una sensación buenísima la de escupir lo que corre por mis venas, la de que de repente gente te diga me encanta este grupo, y luego te den las gracias por enseñárselo, y no es que sea Santa Teresa de Calcuta, pero soy apasionada, creo mucho en la música española, en lo que hay, y me duele que no se valore. Tengo 26 años, dicen que hasta los 30 todavía puedes mantener la ilusión de que el mundo se puede cambiar, pues ¿por qué no intentar que estos grupos sean los que llenen el palacio de congresos?¿Por qué no intentar luchar porque haya una gestión más profesional en este «mercado»?¿Por qué no compartir lo que me gusta?¿Por qué no? Pues cada vez me es más complicado y en este terreno camino como los cangrejos.
Llegas al concierto, grupos que has visto una y otra vez, que has hablado con ellos, los saludas, claro, pero ¿te despides al final?Al principio todos están nerviosos, contentos de subirse al escenario, el saludo es breve, sus cabezas están en el escenario. Al acabar, todos sus amigos, su gente va a saludarles y ¿qué haces?Me apetece saludarles, pero hablo demasiado y ellos simplemente intentan ser cordiales, darte las gracias, pero sus cabezas están en compartir su momento de gloria con los suyos. Lo que te deja fuera de juego. (No me importa). El problema es aún estando fuera de juego…
Me han pasado historias disparatadas, mails falsos con textos hirientes, comentarios que «no debes escuchar», pero se comentan tan alto que escuchas, y vivir en tus propias carnes que las miradas no matan, pero es algo incómodo. Las personas que me aguantan y acompañan a veces les ha tocado vivirlas y es algo extraño. Me hacen sentir como que estoy donde no debo, pero para mí no estar ahí es un problema, así que intento no darle importancia, aunque hay cosas que duelen y hunden. Mi vida, más que de una grupi, parece sacada de una serie americana, historias que sorprenden, momentos que te dejan K.O, y lo peor es no entender por qué. Si tuviera que ser grupi de alguien, podría dar algunos nombres de chicos que me parecen monos, pero ni siquiera sé como se llaman, sé que me parecieron monos en el escenario. Soy más de buscar sus dobles en el Würtlizer. (Bar al que hasta pasada una temporada no puedo ir, fui hasta cliente VIP, que vergüenza (¿aunque no recuerdo la última vez?)Pero luego hay momentos que te sacan la lagrimilla, como la canción que me dedicó Rufus T. Firefly, o estar en los agradecimientos de un disco. Me emocionan, porque ahí me siento querida, pero es verdad que no comprendo el por qué, porque aunque ellos dicen que hago mucho, yo siento que no hago nada, y lo peor es sentir impotencia, porque aunque parezca mentira, actúo de manera desinteresada, o no.
Mi madre, cada vez que le digo voy a un concierto me pregunta ¿por qué?. No lo entiende, pero los conciertos no solo me gustan, sino que me hacen sentir viva, llenan la vida que siento vacía, escribir sobre eso me llena, y me hace pensar que no soy tan desgraciada, y que aunque profesionalmente estoy muy bien, pero sé que no es mi sitio, y también sé que mi sitio no existe donde quiero que esté, así que, ir a un concierto de estos artistas que defenderé con uñas y dientes y apoyaré incondicionalmente no lo hago por ellos, sino por mí. Además, es lo que experimento en cada concierto, como comenté soy pasional, lo vivo todo al límite, lo bueno y lo malo, empatizo con la gente y verles crecer es sentir el proyecto desde dentro.
Otro de los motivos por el que voy, es por la experiencia de la música en directo. Además de que antes escribía un montón, relatos cortos, novelas mediocres,.. un día, para mí pasó una desgracia, todo fue horrible, un año de angustia, que siguió con un año de llantos, una tormenta eterna, un huracán que me arrastraba y se llevó mis palabras, mi inspiración, mis ganas de continuar con mis fracasados escritos se fueron, y no volví a escribir nada de lo que escribía pero en la música encuentro la inspiración, encuentro a ese gusanillo que se mueve, a esos dedos que arden por acariciar las teclas de un viejo ordenador, de sacar lo que tengo dentro, de leerlo y avergonzarme de mi estilo mediocre, de mi falta de vocabulario, pero me alegro porque al releerlo revivo momentos que tal vez creía olvidados.
Conclusión en vez de diario de una grupi, creo que lo voy a llamar diario de un desastre, todo iría más acorde 🙂
P.D: Debo empezar a cuidar mi estilo… soy mucho más leída de lo que pienso… Nunca me habían parado por la calle para preguntarme… pero esta mañana, he ido a una reunión por trabajo y uno de los empleados dice: «¿Eres Estropájara?» jajaja.
Tengo internet en casa!!!. Ya he vuelto. Yo tengo que decir que he leído muchos relatos cortos, y esas novelas y bueno, eran de una chica de 17 años, pero con mucho talento, luego, cierto es, que dejó e escribir, de cordinar palabras, e incluso enmudeciste. También recuerdo cuando abriste tu primer blog, en el que hablabas de apnea, volví a ver ilusión en escribir, y me emocioné mucho. Ahora he leído un relato corto con banda sonora y es increíble.
Me encantaría que fueras grupi de verdad, porque las historias tendrían aún mucha más intriga, pero seamos realistas. Si te encanta contar historias de amores platónicos, si no te gusta nunca nadie. Eres rara. Pero buena chica. solo hay que leer el anterior post.
Estropájara, Mapi… Da igual el nick que utilices… Lo importante es lo que transmites y lo que nos hacer descubrir entrada tras entrada. Felicidades por este blog!
ERES TAN REEEEMAJA…. COMO SE NOTA QUE EN DONOSTI NADIE TE LLEVA A ACÚSTICOS…