Hoy, he tenido un día en los que sientes que la vida te gana la batalla, sientes la derrota por los estados de tu cuerpo, y lo único que deseas es que mañana sea otro día o que no haya mañana. La impotencia sonríe mientras la rabia se contiene y la esperanza llora las ilusiones que componían esa utopía que se ha convertido en la distopía.
Tras trabajar, las conferencias de «la red Innova», ofrecerme una atractiva oferta de trabajo, y ver que el tiempo pasa y sigo igual sin pensarlo he ido al Nasti a ver a Javier de Prado y The Rebels.
Pensé que nada me podía sorprender esa noche porque en el Nasti la canción al inicio del preconcierto era El orangután de la sonora Santanera:
Empieza la historia en el mismo momento que se produce el eclipse. Javier de Prado consiguió sorprenderme haciendo arte sonoro, no sabía que me iba a encontrar pero ha sido un delicioso choque con la realidad. Ha empezado con un megáfono y a capella, para posterior coger la guitarra. Poco se puede definir cuando es un proyecto tan auténtico que se convierte en inusual, y hace que la predicción se esfume para dar paso a la provocación. Un show donde el humor no se pierde, una burla al día a día, a las situaciones cotidianas que ignoramos pero en el fondo nos fastidia hacerlas como fregar los platos, ir mal combinados, o mirarnos al espejo y reconocer que estamos RE BUENOS. Matizar que me ha encantado el detalle de llevar un calcetín de cada color. La variedad de sus registros, maneras de interpretar e incluso tocar me llevan a pensar que estamos ante un poliartista o un artista con trastorno multipolar. Sus 45 minutos han sido diversión y disfrute propio, realmente algo que me ha dejado con ganas de más. Sinceramente impresionante el talento de Javier de Prado, pero es que cuando una persona mama mucha cultura salen cosas realmente buenas.
Luego hagamos un parón, porque el siguiente grupo como que no me ha triunfado demasido.
The Rebels sale a escena. Alfredo ayuda a todos con sus instrumentos para prepararse en el menor tiempo posible y luego a él no le ayuda nadie. Está a punto de comenzar y suena la canción Optimo de Liquid Liquid y Alfredo y Álex se ponen a bailar, momento Happy total.
Pero prosigamos, desde el primer momento han levantado al público, la energía se respiraba en el aire, de repente el mundo se inhunda de buen rollo, hasta que a Álex se le desengancha la tira de la guitarra y un momento de tensión, nos quedamos perpelejos, pero con profesionalidad retoma el tema y sigue cantando. Ya os he contado miles de conciertos de The Rebels, porque a lo tonto he ido a unos cuantos pero hoy, ha sido especial, diferente, a pesar de que «Alfredo diga que son los de siempre haciendo lo mismo» Ese out of control ha sido la clave, un concierto sin reglas, pero con la premisa de disfrutar. Alfredo se ha quitado la camisa, las bromas entre ellos les han hecho cómplices de crear una atmósfera dicharachera. No han hablado demasiado porque se han dedicado a hacer vibrar al público, pero cuando han hablado se han ganado a cada uno de nosotros. Han amenizado los imprevistos del directo con el fragmento de la canción de Shocking Blue- Venus, o una intro de la canción de Estopa, que sonaba hasta bien,y como no, han tocado Day Triper un tema que nos británicos versionaron, The Beatles creo que se llamaban. El tema de Happy ha sido la conquista de los felices al escenario y los infelices al otro lado, lo destacable es como Alfredo se ha unido a nuestro bando (los infelices), y no es de extrañar que al principio él ha estado con la batería, y luego a él nadie le ha dado ni las gracias 😉
El momento balada se ha esfumado, It’s time when it’s time ha sonado a rock puro. Destacar los finales clavados que se han marcado. Los temas se cerraban a un golpe seco de sonidos que le daban perfección y dramatismo al espectáculo, al igual que un atleta de gimnasia artística cae y lo clava. También me ha llamado la atención como la estructura asimétrica de sus composiciones se diferenciaba perfectamente pero sin dejar de base a ese rock que ha invitado al pop a ponerse de espectador.
No podemos obviar el momento predicador de Alfredor a lo Jesucristo… Ni las casualidades de las guitarras… ¿no sabes cuáles son? Deberías haber estado allí 🙂
El día ha terminado de la mejor manera posible porque ha sido un concierto con Feeling. Tanto me ha gustado que son casi las dos de la mañana y la emoción sigue en mi cuerpo. Sé que las cosas para los artistas están mal, si estuviera en mi mano no dejaría que pasara, pero les invito a luchar y que no dejen de tocar, porque lo que hoy Javier de Prado y The Rebels han conseguido es que sienta un abrazo que calma mi angustia, y las ganas de levantarme mañana y empezar a construir el mundo, o por lo menos, empezar por construir el mío, y que las lágrimas de impotencia y rendimiento se hayan transformado en lágrimas de satisfacción. Por finales como los de este día creo en la música de artistas españoles, porque una sala tendrá precio pero una sonrisa no, muchas veces la recompensa aunque no sea económica es mucho mayor. Sé que de eso ellos no pueden vivir, de aire solo vivían los presocráticos ;), pero como bien dicen en Big Fish: «Cuanto más difícil es hacer algo, mayor es la recompensa que te espera al final.»
Gracias de verdad a The Rebels y Javier de Prado por dedicar su tiempo a hacer cosas tan maravillosas.
Creo que tú también deberías estar nominada como Worldmakers, porque eres increíble y no entiendo como una persona tan sensible como tú no es capaz de ver que vales un montón. Eres atípica, eres un terremoto y te haces querer mucho,
Guillermito, que tú me aprecies no es objetivo. Muchas gracias por tú comentario. Me sacas los colores.
Me ha emocionado el post. Solo coincidí una vez con «estropájara» pero compartí una de las mejores conversaciones, recuerdo como desde la humildad simplemente daba su opinión de manera desmerecida. Al leer el post he sentido que realmente escribes con pasión y me hubiera encantado estar en el concierto y disfrutarlo de la misma manera que tú lo has hecho. Mi novio es músico y realmente me encantaría que entre sus «grupis» hubiera alguna que valorara tanto la música. Eres un encanto y que sepas que plasmas muy bien tus vivencias. Me encantaría que escribieras un libro.
Besos
Siempre es interesante saber lo que se cuece fuera de tu ciudad, pero esta claro que te emocionas y compartes tu pasión hasta ponerme celoso y con los dientes largos.
Que sigas disfrutando de las distopía, al menos mientras sepas diferenciar que es real o no.
Tenemos una pendiente t en barba hay mucho