La zona céntrica de Madrid, Puerta del Sol, siempre tiene turistas inquietos, transeuntes, compradores, está acostumbrada a tener gente, campañas de marketing de guerrillas, carteles, publicidad, pero ayer contó con la mejor compañía y carteles.
Desde órdenes de arriba (Está claro que en este país se gobierna desde la jerarquía y no desde la democracia) la noche anterior a las 5 am intentaron frenarlo, pero no es suficiente, tal vez se haya tardado mucho en salir a la calle y por eso ahora se tienen más ganas que nunca. Es curioso como funciona este país, y cuando se quiere hablar la libertad de expresión no es tan evidente. La siguiente pancarta lo explica bastante bien:
Esta mañana cuando cruzaba sol he encontrado a gente que se había quedado ahí, reivindicando sus derechos, pero también he visto una organización, unión y gente que cree que el cambio es posible, que cree que se pueden conseguir las cosas, y tienen razón. Los políticos no van a cambiar, pero si el 22 M vamos a votar y no lo hacemos a los partidos mayoritarios, si total, ya están mal las cosas, a peor no creo que vayan, y si van, estaremos preparados, demos la oportunidad a otros partidos, porque TODOS TENEMOS DERECHO A UN PRIMER DÍA DE TRABAJO, ha llegado la hora, de hacer lo que Sir George Bernard Shaw dijo:
«Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo…y por los mismos motivos.»

¿Por qué todo esto? Se preguntan algunos. Esta viñeta de Borges creo que describe lo que está pasando, es duro leerlo, es duro verlo, es imposible ignorarlo, y evidentemente es algo que todos conocemos, pero ahí parados hemos estado, y ahora que esto ha empezado y es el principio, será muy difícil de parar, porque todas las acciones que realizan son las contrarias a las que se tenían que hacer. (Me recuerda al caso de como Nestlé censuró la campaña de GreenPeace y el vídeo de nestlé que no quiere que veas fue uno de los más visto). Hace dos días decían que era pasajero, ayer se habló de vértidgo y hoy tienen miedo, porque ven que nosotros no tenemos miedo porque no tenemos nada que perder, no tenemos trabajo, no tenemos casa… lo único que tenemos somos a los amigos, que están también con nosotros.
Camino al trabajo, continuando mi ruta, en callao, en los cines palacio de la prensa, un espacio publicitario que solo podría comprar una gran compañía, puesto que el dinero gastado en publicidad en la calle está siendo espeluznante. Gente que no puede ni comer, y ellos con nuestro dinero gastándose ese pastizal para forrarse aún más. Hablan de política, de gobernar un país, de funcionar, pero todo está tratado como una empresa, al igual que Mercedes en Callao tiene su publicidad del Coche, vender más y enriquecerse. El PSOE, en este caso hace una publicidad de doble filo, que en teoría podría infringir la Ley de publicidad comparativa. Os la dejo para que opinéis vosotros mismos.
Creo que esta campaña deja muy claro que el pastel se lo reparte este bipartidismo y a los otros partidos se les deja de lado, así que no les votes a ellos, mira otros partidos y vótales, que se enteren que no nos gusta su política.
Para este caso del bipartidismo os dejo este divertido vídeo de mousseland que define y describe a la perfección lo que está pasando.
Esto es solo el principio de un capítulo más en la historia.
Yo no iba a votar, pero después de todo esto iré a votar. Podíamos quedar para votar y luego unas cañas. Me ha gustado el post.
«Aquellos que disfrutan mucho tiempo de privilegios como los que disfrutamos nosotros, acaban olvidando con el tiempo que para ganarlos tuvieron que morir hombres». – Franklin D. Roosevelt.
Si queremos cambiar esta democracia tendremos que incumplir normas por lo que no llameis violencia policial ya que realmente ellos vigilan que se cumplan las leyes y nosotros las incumplimos; solamente debemos ser mas sacrificados y aceptar algun que otro golpe o porrazo. La diferencia es que unos gritaran eso de violencia policial y otros sabemos que ellos hacen su trabajo y que aguantando los golpes, resistiendo podremos hacer que nuestra voz perdure en el tiempo y no se nos olvide de la noche a la mañana.
Mi abuelo me lo dijo mu claro: quieres cambiar el pais? Si de verdad quieres hacer un cambio profundo y real debes estar dispuesto a sacrificarte con tu vida si fuese menester. No todo el mundo puede estar contento con los cambios y siempre habra alguien que te intente frenar, ya sea con buenas palabras o con violencia.
Esto lo escribe una persona que nació en una republica federal con milicias populares y donde el referendum y la opinion del ciudadano si cuenta; pero para llegar a ese punto hubo mucha sangre derramada.
Muchas gracias por tu aportación!!ha sido un placer leerte, y yo hablo desde la ignorancia y lo visto. Así que muchas gracias por completar el post y corregirlo!!! 😉