Otro fin de gira

Vikxie, el 22 de diciembre, en el teatro casa de vacas.  Es el segundo fin de gira al que asisto este año, y, es en realidad nostálgico, pero muy emocionante, porque se empiezan a abrir interrogantes que iré desglosando a lo largo de este post.

Vikxie, su música, llegó a mis oídos tras un día levantarme y parece ser que tuve uno de esos sueños en los que lo peor de la vida de cada uno se revive y no te apetece levantarte, entonces, me preparo un cola cao y empiezo a indagar por estos rincones de la web. De repente, unos acordes de piano potentes, con fuerza, con rencor y esperanza salen por los altavoces de mi laptop, la canción de el juguete, en ese momento empiezo a interesarme por su música, escucho lo poco que hay en myspace y lo que encuentro por la red. Mi sorpresa es cuando veo que está en Brighton y, por suerte o por desgracia, no podré disfrutar de su directo. Cuando, era un día normal, en Febrero, con frío y sin sorpresas a la vista, entro y veo que toca en costello. Allí que me planté, me coloqué en la escalera, disfruté del directo y me marché cuando sonó la última nota, no estaba segura, pero algo me dijo que no habría bises, lo vi que iba directo al grano, no se andaba con rodeos, creaba espectáculo y jugaba con su guitarra e interactuaba con sus músicos.

Andé hasta casa, y mis emociones tenían otro color, había vivido una sinestesia (La sinestesia es un efecto común de algunas drogas psicodélicas, como el LSD, la mescalina o algunos hongos tropicales.) porque había visto la música, y oído las imágenes, aunque solo bastó un directo, nada externo necesité, ni una simple cerveza para conseguir el efecto. Desde ese día, en el silencio he estado atenta a sus movimientos. Hasta, que dejé de estar en el silencio, para ponerme en primera fila.

Sin darme cuenta, he viajado a Murcia, Zaragoza, Salamanca y recorrido Madrid, viajado por la red buscando información, leyendo entrevistas, escuchando programas de radio en los que ha sido el protagonista. Madrid se ha hecho eco de que hay un artista en estado de efervescente crecimiento. La mayoría de veces e intentado plasmarlo en http://www.gramofonoenlared.blogspot.com,  pero otras muchas veces he enmudecido por no romper la magia del recuerdo.

La gira «Con la suerte en los talones» ha recorrido parte de España, ¿se esperaría esta acogida cuando le dijeron que se viniera a hacer música?

También en sus espectáculos ha colaborado con artistas como Pablo Galiano, Perro Flaco, Álex Ferreira, algunas canciones han salido a posteriori a través de la red de grabaciones con Pepe Curioni, el Gel de Onán, entre otros muchos. ¿Alguna nueva o de las ya vistas se dejarán escuchar en el álbum que se empezará a cocer cuando el horno se caliente?

Aunque, tal vez, lo que más me emocione e interese es que, él reconoce que la mayoría de sus canciones o todas nacieron en Inglaterra, pero allí su contexto y su vida era diferente, uno de lo más evidente es el clima, la playa sin poder decir más. Ahora, el vive en Madrid, esa ciudad de encanto u horrores, aunque también es su hogar, pero ¿Qué sonido le espera al nuevo disco? ¿Afectará al estilo del mismo? ¿Qué nos encontraremos?

Algunas canciones han sido ya destripadas en acústico, pero, nada definitivo, puesto que en acústico también hemos escuchado Te invento, juntos los dos, llévame, ya era hora, en mi casa hace sol… algunas de ellas sabremos que no estarán de momento en ese segundo trabajo, puesto que, tal vez, aún, el marketing está presente luchando con el arte. Estoy muy segura, que ganará el arte, porque este artista tiene mucho que decir, y poco que callar.

En estos dos formatos que muestra, el acústico donde es un charlatán que engatusa al público, y en eléctrico donde no deja de tocar y habla lo justo, será, porque en Inglaterra fue guitarrista y tener que esperar a que el cantante se calle no le gustaría mucho, pero tal vez sea, porque su música está hecha para dar caña.

Con la vida tan intensa de un rockero canalla como él, ¿Qué anécodota musical destacaría? Aunque, con sus tablas, encima del escenario sabe salir de todas las situaciones de una manera tan natural como el andar, o ese movimiento funkero de dorsal, que ha veces hace cuando la su guitarra quiere descansar.

De momento VIKXIE es V.M.T + banda, ¿Si… la banda sigue estable Vikxie serán todos?

Sus sonidos tienen mucho de ese pop inglés, aunque se nota que ha consumido mucho rock español, pero más que preguntar por sus influencias, porque da igual a que suene como, sino me gustaría saber, viviendo en el mundo donde todo es posible, ¿Con qué grupo le gustaría compartir escenario?

¿Ha pensado en meter algún bonustrack en inglés? A pesar, de que es consciente de que está en España y le gusta cantar en castellano aunque con las características del inglés, directo, sin adornos poéticos que recarguen la letra construyendo un barroquismo innecesario, es minimalista y transparente.

Tengo debilidad por el tema de Te invento, ¿lo escucharemos alguna vez en eléctrico?

Podría ponerme a teclear y no parar de hacerlo, porque la debilidad por su música se me nota en las palabras y la pasión de ser su Follower me hace escribir sin parar, sin ser consciente que aburro a los lectores.

¿Contestará VIKXIE las preguntas? Lo puede hacer a través de un mail, y así publicarla.

Lo mejor de ese fin de gira es que voy con el clan de las Grupis, Ratochas, Señoritas de la moda, Freaki Fans y un montón de gente que he conocido a través de él.

Anuncio publicitario

12 Comments

  1. Creo, que es la mejor manera en la que se propone la entrevista a un artista, soltando preguntas y dando opinión, aunque es probable qeu así no contesten, si lo lee o no, yo creo que da igual, porque es un texto precioso. Y voy a retomar la idea de que, deberías escribir una novela con este tipo de cosas.

  2. Cómo me ha cambiado el concepto de grupi. Tengo que decir que me estoy culturizando, porque hay muchas cosas que nunca me habría planteado mirarlas, y ahora me vi, leyendo sobre un libro, danza, y ahora sobre el final de un tipo que ni conocía. Lo he escuchado y me ha gustado. Este blog es una manera diferente de contar la historia. Lo redescubro cada día.

  3. Es que esto no es ser grupis de THE RIGHT ONS, es ser unas melómanas, controláis de todo, libros, música, danza, teatro …

  4. Un placer haber conocido a la estropájara ayer, y mañana le haré una entrevista, me siento importante. Escribo para una publicación francesa, ya que resido en Toulouse, pero ahora estoy en España, y un amigo, me recomendó este blog, con estas palabras :
    «Este blog, es el ejemplo perfecto de que Gran Hermano no es lo que le gusta a la gente, a la gente le gusta ver humanidad en los actos y humildad en las palabras, sentir que puedes ser tú, pero se interesa mucho por la cultura de calidad, y la mejor manera de difundir esa cultura es quitando la forma de culturetas resabidos que llevan algunos periodistas porque han tenido la oportunidad de estar con, o entrevistar a, o conocer a…»
    Durante dos días he estado leyendo post, tras post, y, está claro que aquí no hay tres grupis, sino tres personas que saben lo que les gusta y lo que no.

    Un saludo

      1. Gracias. Creo que es uno de los halagos más bonitos que he recibo porque por desgracia, en este mundo de diversidad, hay gente que ni siquiera considera que tengas algo de criterio y piensa que si no te gusta lo mismo que a él o el tipo de música que hace o su manera de escribir o sus gustos de cine, entonces tú criterio no vale, sea este cual sea.

        P.D. Pero, ¿de verdad quieres ser un estropájaro? Estás peor que nosotras, :).

  5. Mapi, cada día me gusta mas el rumbo que esta tomando el blog. Cada día mas personal, mas tú. Empezó como un festival de verano (de hecho comenzaba con uno), así que todo fueron relatos de fiestas y locuras veraniegas (siempre con la música y con The Right Ons como telón de fondo), era una excusa para el divertimento y pasar buenos ratos.

    Pero con el comienzo del otoño y el fin de gira de The Right Ons, el blog ha cambiado de rumbo. Ahora es un expositor de tu amplio conocimiento cultural, de tus pensamientos, como decía antes ahora eres tu.

    Me ha encantado el post de Vikxie, allí estaremos todas apoyándole en su fin de gira, porque se lo merece. Con ganas de escuchar cosas nuevas.

    Besos para tod@s.

  6. jajaja. Muchas gracias, desde que cultureta está en la RAE me siento mucho más identificada. Pero las fiestas de verano eran muy graciosas, esos momento RIGHTONEROS… pero llegamos tarde a la gira, aunque no importa… volveremos a las andadas, hay tiempo para todo.

  7. No me importaría ir a espectáculos de danza, de rock me jode un poco más, así que sigue yendo tú, escribiendo, el grupi masculino se pica, y me termina llevando. Tiene narices que las cosas las tenga que hacer a través de un blog. Creo que nuestra relación pierde comunicación (es broma)

  8. Totalmente de acuerdo con Nita. Se nota que llegó el Otoño. Habrá otro cambió de rumbo para el Invierno? Lo bueno de esto es como dicen los mayores : » Lo importante es aprender jugando (o yendo a conciertos y actividades lúdicas varias)» No?

    Allí estaremos el 22 para despedir (por poco tiempo, espero) al figura.

    Besos pa tós.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s