Fantoccio

Hoy, después de un silencio, no porque haya descansado, sino porque no he parado en casa, os voy a presentar a una curiosa banda. Su nombre es Fantoccio, su disco homónimo, el packaging muestra un circo, retro, elegante, cabaretero, glamouroso y cálido, pero no os dejéis engañar por las apariencias, porque como todo buen espectáculo, las historias oscuras se encuentran en el Backstage. Entremos en este divertido espectáculo musical.

Digamos adiós a los cachés impuestos por el pop y lo comercialmente aceptado, despidamos a la lógica y demos un fuerte aplauso para recibir a la locura y el caos. Creo que todavía no hay nada colgado en la Red de su música, lo suyo sería compartir algo con vosotros para que juzguéis, (así que lo infiltraré), pero he estado escuchando el disco una y otra vez, intentando pensar cuál diría yo que sería el single, cuál podría definir lo que es Fantoccio, pero mis esfuerzos han sido inútiles, porque tenemos un variopinto recorrido por los diversos géneros de la música más estrambótica. Tal vez, ese sea el atractivo de Fantoccio, la muestra evidente de la bipolaridad camuflada por la cultura social. Plan maestro, (que comparto abajo), me encanta la atmósfera negra en la que se desenvuelve, como si estuviéramos en una novela policiaca donde el crimen está a punto de suceder pero todos ríen en el salón con sus elitistas ropas, brindan con champán y comen caviar en sus chisteras. El ritmo se deja caer hacia abajo, pero de repente, la ironía irrumpe, un piano jazzístico es la voz de la maldad que con su optimismo y seguridad muestra sus pretensiones con dulzura, el resto de instrumentos e incluso la parte vocal se mimetizan y generan ese discurso burlón y descarado, esa voz que te desquicia, esa parte que desprende una bondad superficial que desquicia. Volvemos a esa habitación de risas e hipocresía, donde el odio vuela en forma de palabras, pero solo uno es el asesino.

Aunque el tema que realmente lucha por ser el favorito es Romance del Inhibidor de Voluntad. Me hace bailar, me intriga, me deshinibe, y evidentemente que razón tiene la letra: «Para ti va a ,el baile de los que jamás quieren bailar» y rompen las guitarras, la batería hace un redoble y continuamos con el soul, para dar paso al rock y acabar en un estribillo potente. Un tema en el que los silencios están puesto de una manera estratégica para que en general la canción no pierda energía ni fuerza. Es intensa pero no densa, es de esos temas que te hacen vibrar, y cuando todo parece que ya está hecho, sobrepasando el minuto tres un rap al estilo ska que se desvanece convirtiéndose en melodía. Un tema que corrompe y contamina de ricos sonidos el ambiente. Más de cinco minutos  de demencia audaz.

Son once temas diferentes, y destaco, y aplaudo con fuerza como han creado dos pistas que se convierten en la introducción de sus sucesoras, son de un minuto de duración aproximado y aunque lo que le continúa es de otro estilo diferente terminan empastando. Creo que la contradicción de sonidos llenos de color, cirquenses, dinámicos y vivos, antepuestos con otros sonidos oscuros, perversos, caprichosos y fuertes… me encanta, la demostración evidente de que los polos opuestos se atraen. No podemos dejar de mencionar lo bien colocados que están los silencios, porque en la música hablan más que las melodías. Es atrevido, arriesgado, reconozco que no deja indiferente, y va a ser un grupo que gusta o no, nada de «bueeeeeeeenoooo». Es música con alma, que no sabes por qué pero termina engatusándote, y esa sensación es la que te permite dejarte llevar y consigue que entres en la historia, porque el disco entero puede ser interpretado como una obra literaria. Esto último es otro detalle que me agrada. El que un disco tenga un sentido en sus diferentes pistas, que sea capaz de crear un ambiente y una historia. Estamos ante un Crazy circus que despierta el lado oscuro de cada uno, pero como estamos actuando queremos restar importancia a que somos seducidos por el mal. Un viaje a los años 20, donde se vive de cara a la galería, pero de puertas para adentro no hay nada bueno. Importante escuchar las letras.

Aquí tenéis la crítica más detallada: http://www.gramofonoenlared.es/2011/10/14/fantoccio/

Mi miedo creo que va a venir en el directo, ¿serán capaces de que el directo transmita lo del disco y que la originalidad del mismo no se pierda?¿serán capaces de aportar algo diferente o será una cuasi plasmación? Ahora, solo nos queda esperar.

 

Anuncio publicitario

8 Comments

  1. Es muy tú, porque te encanta todo lo cabaretero pero perverso. Además, tu pareces una niña buena, dulce, pero tienes una mente que más vale que no te dé por hacer ninguna trastada porque das miedo.

    1. Pues entonces Cacharito… ella es la mala, es la mente que me incita, pero luego yo puede ser que ejecute, pero de mí, solo sale bondad.

  2. Me ha molado el rollo, y la forma de describirlo como una obra literaria. Tengo curiosidad por escuchar más. Estoy todavía pensando en cómo te enteras de estos grupos y estas cosas, porque yo trabajo media jornada y no me da tiempo a hacer la mitad de lo que haces tú. Si algún día nos cruzamos en esta vida te prometo que te pido un autógrafo y una foto. Yo me hago tu grupi. QUÉ ACOJONANTE ERES, TÍA.

    1. Gracias, pero, parece más de lo que es, cuando las cosas las plasmas siempre se magnifican, la realidad es que mi vida es bastante sosilla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s