Ayer, en la sala Berlanga (de los espacios Arteria), fuimos a ver la serie de « ¿Qué fue de Jorge Sanz?», pero no fui con cualquiera, sino con actrices de la misma y ayudante de producción. Un lujo, verlas en pantalla grande, y claro, estar viendo algo ahí, en el cine, y tenerlas a tu lado, es una sensación… Cuando acabó la serie, los de atrás dijeron : «que lo has hecho muy bien». De aquí, a la alfombra roja.
La serie, recomendable, aunque no sé cómo no se hundió Jorge San haciéndola. Trata de Jorge Sanz un actor en decadencia, denigrado y con una pésima vida en la que todos alrededor triunfan y el simplemente se muere de hambre, duerme por las escaleras y tiene un representante que trabajaba en una fábrica de quesos. Una comedia sobre el mundo de la farándula, pero creo que tiene bastante de real, por eso me pregunto, si esto no le costará a producción los post-gastos del psicólogo. Destacable de esta serie pues, el hijo de Jorge Sanz, que es monísimo, así como Juan Diego Boto, que sale guapísimo. También, si le tienes tirria a Santiago Segura, se la coges más. Aunque lo mejor, lo mejor, es la cutrez que hacen para la Gala de los Goya. Las risas están aseguradas.
David Trueba, se despacha agusto, y la banda sonora de la serie es bastante buena, la canción triste al saxofón me gustó, una exquisitez.
Si no tenéis canal +, por 5 euros la podéis ver en la Sala Berlanga de Madrid, 4 horas de serie con 15 minutos de descanso en el medio. ¿Se puede pedir más?
Ahora, nos tocará a ir a ver la película del hijo, Jonás Trueba, «Todas las canciones hablan de mí». Apoyo al cine español.
También con el cine?
Te estás tomando lo de grupi muy enserio. jajaa
¿Y qué fue de Jorge Sanz?
Yo tengo gran curiosidad por verla, el esfuerzo de Jorge Sanz me parece enorme por reírse de si mismo de esa manera. Parece mas que recomendable.
Besos para tod@s!!
ya sabes…
¡Hay muchos puntos buenos en la serie! A parte, obviamente, de las actuaciones estelares de Cristina, María, Álvaro, Germán, Guillermo… shif! Esto de tener amigos que salen en pantallas de cine … en fin! Mapi, ¿para cuándo tú y yo? ¡Jaja!
Brutal.